Translate
domingo, 30 de junio de 2013
sábado, 29 de junio de 2013
La Enseñanza en Sala de 3,4 y 5 Años
SALA DE 3 AÑOS
En esta sala no se realiza la formación general,
los niños van llegando a la sala acompañados por sus padres, se despiden de
ellos e ingresan y se sientan en su silla. La Señorita les hace cantar
diferentes canciones, salen al patio a jugar, al regresar a la sala la seño le
explica las actividades a realizar, luego al finalizar la misma los hace
ensayar para el acto (9 de Julio).
A la hora de la merienda la docente los lleva a
lavarse las manos, en la cual los niños proceden a lavarse las manos en forma
independiente, al regresar a la sala lo niños preparan la mesa, sacan la
merienda de la mochila ( lo que llevaron) y los que no esperan a que la seño le
sirva la comida, al termino de la merienda cada uno guarda sus pertenencias.
Posteriormente los niños se preparan para la clase de música, la cual dura 20
minutos; pasado ese tiempo, los nenes vuelven a la sala con la docente quien
ambienta la sala para el momento de relajación.
A las 12:00Hs comienzan a llegar los papas, cada
niño se encarga de buscar su mochila y esperan sentados la llegada de sus
padres.
SALA DE 4 AÑOS
Luego de la formación general,
la señorita ingresa a la sala, saluda a los nenes, empieza la clase con la
canción de los días de la Semana, comienza a trabajar con la asistencia de los
niños.
Seguidamente los niños se dirigen al primer piso
ala sala de S.U.M para la clase de música, la profesora comienza con su clase
al finalizar esta los niños vuelven a la sala donde la señorita les hace
realizar la actividad correspondiente a ese día, finalizada la misma los niños
salen al patio y juegan solos.
A su regreso a la sala se higienizan y acomodan
su mesa para merendar, rezan antes de comer y la seño pone música para
acompañar la merienda, al terminar la misma, la seño comienza con la hora de la
relajación.
Al finalizar la jornada los niños se preparan
para la llegada de sus padres.
SALA DE 5 AÑOS
Los niños cuándo
llegan a la sala son acompañados por sus padres, se despiden de ellos e
ingresan a la misma y se sientan en la alfombra, para pasar posteriormente a la
formación general, al finalizar las misma los niños ingresan a la sala se
sientan en la alfombra, para cantar la canción de la asistencia, en donde la
docente comienza con el momento de la iniciación el cual lo trabaja con la
asistencia de los niños, a su termino la señorita le brinda la actividad a
realizar por los niños.
Llegada la hora de la
merienda los niños se higienizan, preparan la mesa y dan las gracias a dios,
cuando culmina la misma los niños salen al patio en donde juegan con los
diferentes juegos que el mismo les ofrece.
Al regresar a la sala
conversan sobre el tema de actualidad en este caso el mundial y les hace
pregunta con respecto a ellos, cantan canciones, los hace jugar al bingo.
Al finalizar la
jornada escolar los niños buscan sus mochilas y esperan ala llegada de sus
padres sentados en la alfombra
Estructura del Jardin de Infantes
La institución se encuentra ubicada en un B° centro (el cual es muy transitado) a tres cuadra de la Plaza 25 de mayo. A su alrededor se encuentran diferentes comercios e instituciones educativas.
Los niños que asisten a la institución poseen un nivel económico de clase media alta.
PLANTA BAJA
Se encuentra el patio principal, donde se realiza el izamiento de la Bandera.
Al costado izquierdo de la puerta de entrada de la dirección se encuentra un monumento a María Montessori con placas alusivas.
Hay dos baños para los niños, una sala de 3, una sala de 4 y una de 5. Además se encuentra la cocina, el patio con hamacas, juegos, el arenero, toboganes y escaleras que conducen a un baño solo para personal.
PLANTA ALTA
Consta de una sala de 3, una sala de 4 y una de 5, también hay un pequeño lugar para jugar (cocina, mesa, cama, muebles, todo en mobiliario pequeño) denominado por los niños, el rincón del hogar y por ultimo tenemos el S.U.M (salón que se utiliza para la clase de Música y Educación Física)
Historia del Jardin
Hasta el año 1978 eran dos Instituciones unidas
" DR PEDRO IGNACIO DE CASTRO BARROS" y "ORTIZ DE OCAMPO"
que después se fusionaron.
El jardín María Montessori en el año 1978 se independiza
y deja de ser anexo de la escuela Ortiz de Ocampo, tanto pedagógicamente como
económicamente, cubriendo la parte oeste de esta.
Comienza siendo una Institución de 2° categoría,
con cuatro salas y en el transcurso de los años se convirtió en una Institución
de primera categoría, contando ya con Once (11) salas .Dirigidas por Eva Isabel
Ortiz, única profesora con titulo en La Rioja, egresada de Santa Fe y había
sido maestra en la escuela Castro Barros.
La Institución cuenta con su propio Himno en honor
a María Montessori, cuyos autores son: Lilia Marazzo y Domingo Frega, el 31 de
Agosto se cumplirán 35 años desde su independización.
En la actualidad el Jardín cuenta con 132 alumnos
(mixtos) en total solo por la mañana, tiene una asociación cooperadora de 20
pesos por mes, la cual se conformo el 9 de junio del 2010, dicha cooperadora se
renueva cada 3 años.
El Jardín cuenta con el servicio de copa de
leche, que pertenece a desarrollo social, y se les da de lunes a jueves y los
viernes la merienda a elección de los padres
Suscribirse a:
Entradas (Atom)